El Poder Ejecutivo se encuentra evaluando la forma de implementar un nuevo límite para la pesca de la merluza, el principal recurso pesquero argentino. Anoche se encontraba reunido el Consejo Federal Pesquero, conformado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y los delegados de las cinco provincias con litoral marítimo. El secretario de Agricultura, Antonio Berhongaray dijo ayer que “por ahora, la única decisión es que no desaparezca la merluza y entonces por supuesto va a haber reducciones en la pesca y vedas biológicas”. Por una excesiva sobrepesca en los últimos años, el recurso merluza se encuentra en el límite de la supervivencia. Se estima que para el resto del año, se podrán pescar 50.000 toneladas, menos del 10% de lo capturado en los años anteriores. Mar del Plata amaneció con protestas de los trabajadores del mar, en una ciudad donde amarra la mitad de la flota fresquera y donde trabajan 10.000 familias.
(La Nación, Clarín).
El Poder Ejecutivo se encuentra evaluando la forma de implementar un nuevo límite para la pesca de la merluza, el principal recurso pesquero argentino. Anoche se encontraba reunido el Consejo Federal Pesquero, conformado por el secretario de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación y los delegados de las cinco provincias con litoral marítimo. El secretario de Agricultura, Antonio Berhongaray dijo ayer que “por ahora, la única decisión es que no desaparezca la merluza y entonces por supuesto va a haber reducciones en la pesca y vedas biológicas”. Por una excesiva sobrepesca en los últimos años, el recurso merluza se encuentra en el límite de la supervivencia. Se estima que para el resto del año, se podrán pescar 50.000 toneladas, menos del 10% de lo capturado en los años anteriores. Mar del Plata amaneció con protestas de los trabajadores del mar, en una ciudad donde amarra la mitad de la flota fresquera y donde trabajan 10.000 familias.
(La Nación, Clarín).