La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio luz verde ayer a la ley que prevé sanciones para los padres y madres que incumplan con sus obligaciones y deban tres cuotas alimentarias seguidas a sus hijos o cinco en forma alternada. La aprobación de la ley, que debe ser promulgada por el Ejecutivo y publicada en el Boletín Oficial, fue aplaudida por todas las legisladoras, por las mujeres del palco de visitas y objetada por algunos diputados porteños, que finalmente levantaron la mano. La norma fue pensada para proteger a los hijos de los divorciados, más allá de las peleas de los padres. A partir de su publicación, el Gobierno porteño deberá crear un Registro de Deudores Alimentarios Morosos, donde se incluirá, después que lo disponga un juez, a los hombres y a las mujeres que deban tres o más cuotas alimentarias consecutivas o cinco en forma alternadas a sus hijos. Entre las sanciones previstas, figura la imposibilidad de otorgar licencias de conducir o de abrir cuentas corrientes a quienes no hayan pagado las cuotas.
(La Nación, Clarín)
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio luz verde ayer a la ley que prevé sanciones para los padres y madres que incumplan con sus obligaciones y deban tres cuotas alimentarias seguidas a sus hijos o cinco en forma alternada. La aprobación de la ley, que debe ser promulgada por el Ejecutivo y publicada en el Boletín Oficial, fue aplaudida por todas las legisladoras, por las mujeres del palco de visitas y objetada por algunos diputados porteños, que finalmente levantaron la mano. La norma fue pensada para proteger a los hijos de los divorciados, más allá de las peleas de los padres. A partir de su publicación, el Gobierno porteño deberá crear un Registro de Deudores Alimentarios Morosos, donde se incluirá, después que lo disponga un juez, a los hombres y a las mujeres que deban tres o más cuotas alimentarias consecutivas o cinco en forma alternadas a sus hijos. Entre las sanciones previstas, figura la imposibilidad de otorgar licencias de conducir o de abrir cuentas corrientes a quienes no hayan pagado las cuotas.
(La Nación, Clarín)