viernes, 21 de marzo de 2025
Ingreso Suscriptores

Confirman recortes a contratados y funcionarios

spot_img

Los gastos de los empleados públicos contratados bajarán 30%, y los de sueldos 36,24%. Además, realizarán encuestas para eliminar ñoquis, según anunció Colombo.

(DYN). – El gabinete nacional firmará hoy (martes 24) un decreto de necesidad y urgencia mediante el cual los gastos destinados a empleados públicos contratados tendrán que bajar 30%, ya sea mediante despidos o de reducciones salariales, en tanto se reducirá en 36% el gasto correspondiente al pago de remuneraciones de funcionarios de todas las dependencias, organismos, entes estatales y bancos oficiales.

Asimismo, los titulares de cada repartición estatal tendrán que hacer una encuesta permanente para determinar qué empleados cumplen funciones y cuáles no, a los efectos de abonar los salarios solamente a los que trabajan, y eliminar de esa forma a los denominados “ñoquis”.

Así lo anunció el jefe de gabinete, Chrystian Colombo, al precisar normas dispuestas por el Gobierno para avanzar en la reducción del gasto público.

Aclaró que los ahorros que se produzcan de las reducciones salariales se depositarán en una cuenta del Anses para “poder subir el piso a partir del cual se le reduce a los jubilados” sus haberes.

Se confirmó que ningún empleado público contratado o de planta permanente podrá ganar sueldos superiores al que percibe el jefe de gabinete, que aseguró que asciende, por todo concepto, a $ 5.900 mensuales.

Asimismo, se anunció que finalmente se elaborará un Plan Social Unificado que permitirá la inclusión en el presupuesto del 2002 de un único programa de asistencia a los más necesitados, en el que se concentrarán los 73 que existen actualmente.

Por otra parte, se dispuso que los ministros correspondientes tendrán que rendir un informe al Gobierno sobre la marcha de las licitaciones y del Plan de Infraestructura.

Colombo hizo esos anuncios en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno al término de la reunión del gabinete nacional.

(DYN). – El gabinete nacional firmará hoy (martes 24) un decreto de necesidad y urgencia mediante el cual los gastos destinados a empleados públicos contratados tendrán que bajar 30%, ya sea mediante despidos o de reducciones salariales, en tanto se reducirá en 36% el gasto correspondiente al pago de remuneraciones de funcionarios de todas las dependencias, organismos, entes estatales y bancos oficiales.

Asimismo, los titulares de cada repartición estatal tendrán que hacer una encuesta permanente para determinar qué empleados cumplen funciones y cuáles no, a los efectos de abonar los salarios solamente a los que trabajan, y eliminar de esa forma a los denominados “ñoquis”.

Así lo anunció el jefe de gabinete, Chrystian Colombo, al precisar normas dispuestas por el Gobierno para avanzar en la reducción del gasto público.

Aclaró que los ahorros que se produzcan de las reducciones salariales se depositarán en una cuenta del Anses para “poder subir el piso a partir del cual se le reduce a los jubilados” sus haberes.

Se confirmó que ningún empleado público contratado o de planta permanente podrá ganar sueldos superiores al que percibe el jefe de gabinete, que aseguró que asciende, por todo concepto, a $ 5.900 mensuales.

Asimismo, se anunció que finalmente se elaborará un Plan Social Unificado que permitirá la inclusión en el presupuesto del 2002 de un único programa de asistencia a los más necesitados, en el que se concentrarán los 73 que existen actualmente.

Por otra parte, se dispuso que los ministros correspondientes tendrán que rendir un informe al Gobierno sobre la marcha de las licitaciones y del Plan de Infraestructura.

Colombo hizo esos anuncios en conferencia de prensa en la Casa de Gobierno al término de la reunión del gabinete nacional.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO