La Argentina está en emergencia y el mundo desconfía del país, según las declaraciones que el CEO y vicepresidente de Perez Companc, Oscar Vicente, realizó al diario La Nación.
El empresario descartó que el ingreso de Domingo Cavallo en el Gobierno sea la “salvación” para salir de la situación actual, además, el CEO de PC fustigó el proceso de desregulación del sector de combustibles desarrollado por el Gobierno.
Vicente afirmó que ve al Gobierno “con ganas de hacer cosas” pero con falta de ejecutividad y negó que exista una operación contra el equipo económico.
En relación a este tema, Vicente señala que los que a Hacienda la falta tomar las decisiones en la implementación porque “No se puede perder tiempo para poner en práctica las cosas. Hoy estamos en emergencia y en el mundo nos ven así, con lo cual si antes nos daban sesenta días, ahora nos dan apenas veinte”.
En cuanto a las proyecciones para el próximo año, el CEO afirma que, si no se potencia la capacidad ejecutiva del Gobierno, “Les vamos a dar la razón a los que dicen que no tenemos salida”.
Agostino Rocca aseguró estar convencido de que hoy, más que nunca, “éste es el turno del Estado para que con su aporte mejore la productividad del país”.
Para dar ese paso, el empresario tiene su receta: “Mejorar la eficiencia de los servicios a su cargo, la infraestructura, la educación, la salud y, esencialmente, no desfallecer en la lucha contra la corrupción”, lo que sólo se puede hacer con “un fuerte respaldo político desde el Gobierno”.
La Argentina está en emergencia y el mundo desconfía del país, según las declaraciones que el CEO y vicepresidente de Perez Companc, Oscar Vicente, realizó al diario La Nación.
El empresario descartó que el ingreso de Domingo Cavallo en el Gobierno sea la “salvación” para salir de la situación actual, además, el CEO de PC fustigó el proceso de desregulación del sector de combustibles desarrollado por el Gobierno.
Vicente afirmó que ve al Gobierno “con ganas de hacer cosas” pero con falta de ejecutividad y negó que exista una operación contra el equipo económico.
En relación a este tema, Vicente señala que los que a Hacienda la falta tomar las decisiones en la implementación porque “No se puede perder tiempo para poner en práctica las cosas. Hoy estamos en emergencia y en el mundo nos ven así, con lo cual si antes nos daban sesenta días, ahora nos dan apenas veinte”.
En cuanto a las proyecciones para el próximo año, el CEO afirma que, si no se potencia la capacidad ejecutiva del Gobierno, “Les vamos a dar la razón a los que dicen que no tenemos salida”.
Agostino Rocca aseguró estar convencido de que hoy, más que nunca, “éste es el turno del Estado para que con su aporte mejore la productividad del país”.
Para dar ese paso, el empresario tiene su receta: “Mejorar la eficiencia de los servicios a su cargo, la infraestructura, la educación, la salud y, esencialmente, no desfallecer en la lucha contra la corrupción”, lo que sólo se puede hacer con “un fuerte respaldo político desde el Gobierno”.