<p>En un encuentro con periodistas, Xu Yingzhen, subdirectora del Departamento de América Latina del ministerio de Comercio, dijo que con respecto a Argentina “enfrentamos muchas dificultades en el momento de desarrollar un negocio”. Advirtió que “ha aumentado el clima de inestabilidad” y que los empresarios chinos se quejan porque tienen barcos parados en los puertos, sin poder bajar mercancía.</p>
<p>Si bien ya decenas de países han presentado una queja ante la Organización Mundial de Comercio por las medidas proteccionistas asumidas últimamente por el gobierno argentino, China -su segundo socio comercial- había evitado manifestarse al respecto hasta esta semana. El gigante oriental siempre prefiere negociar país a país y en secreto, por lo que esta queja, presentada poco antes del viaje de Wen, debe considerarse como muy significativa.</p>
<p>Xu remarcó que Argentina es el país que ha presentado más demandas antidumping contra China y que las medidas impuestas últimamente violan las reglas de la OMC. Al ser consultada sobre la llegada de nuevas inversiones, la funcionaria afirmó que “hay muchas empresas interesadas en invertir, pero la decisión final dependerá del ambiente del mercado”.</p>
<p>Consultada con respecto a la posibilidad de inversión china en la recientemente nacionalizada YPF, Xu afirmó que “si el ambiente ofrece suficiente garantía se tomaría esa decisión, pero si el ambiente de inestabilidad genera miedo a las empresas chinas, yo creo que ese resultado no se va a dar”.</p>
<p>Con respecto a Brasil, la funcionaria también se quejó por las medidas antidumping, por los altos impuestos y por las dificultades que pone el gobierno brasileño para entregar visas a los trabajadores chinos.<br />
</p>
<p> </p>
China se queja por proteccionismo de Argentina y Brasil
A pocos días de la visita del primer ministro Wen Jiabao, el Gobierno chino manifestó su molestia por las restricciones comerciales que imponen Argentina y Brasil, sus dos principales socios comerciales y receptores de inversiones en América del Sur.