El lugar elegido por la esposa de Eduardo Duhalde para hacer su
reaparición en público fue un acto de campaña del santacruceño, en
la localidad de Florencio Varela, el distrito político de la
ministra de Educación, Graciela Giannettasio.
Tal vez para buscar desairar a las versiones que daban cuenta
de un supuesto alejamiento del matrimonio presidencial de Solá y
hasta de Kirchner, “Chiche” Duhalde estuvo en la primera fila del
palco montado en el predio denominado Fortín de Tropilla, en esa
localidad.
Si bien la primera dama se limitó a acompañar a ambos
candidatos sin pronunciar ningún discurso, su presencia en el acto
fue leída como un signo de distensión en las relaciones entre la
esposa del jefe de Estado y el Gobernador bonaerense.
La relación entre ambos pareció resentirse luego que la semana
pasada Chiche Duhalde se negara a acompañarlo en la fórmula
justicialista para la provincia, aunque dijo estar dispuesta a
apoyarlo en la camapaña proselitista.
Pero además el acto de hoy volvió a mostrar a Solá y a
Kirchner, quienes el martes último se cruzaron fuertes críticas
luego que el bonaerense le efectuara al santacruceño una serie de
recomendaciones sobre su campaña.
“Tiene que dejar atrás la ´mochila´ de 30 años de militancia y
hacer un discurso renovado”, había dicho Solá, lo que provocó la
inmediata réplica de Kirchner: “que hable menos y trabaje más”,
fue su respuesta.
Hoy, como para dejar atrás esa polémica el candidato
presidencial se refirió al bonaerense como a “un gobernador joven,
decidido, dispuesto a cambiar la historia” de la provincia.
Para dar una imagen de unidad, tanto Chiche Duhalde como Solá,
Kirchner, la ministra Giannettasio, y el intendente local, Julio
Pereyra, llegaron al lugar del acto juntos en una camioneta.
Incluso, para fortalecer esa sensación, Kirchner se refirió a
la primera dama y destacó que “ella en forma solidaria ha puesto
todo lo que estaba a su alcance para tratar de superar la terrible
crisis que cayó sobre los argentinos”.
Desde un segundo plano, observaba parte de la dirigencia
duhaldista bonaerense, como el ministro de la Producción, Aníbal
Fernández; el secretario general de la Presidencia, José Pampuro;
y el intendente de Lanús, Manuel Quindimil.
El lugar elegido por la esposa de Eduardo Duhalde para hacer su
reaparición en público fue un acto de campaña del santacruceño, en
la localidad de Florencio Varela, el distrito político de la
ministra de Educación, Graciela Giannettasio.
Tal vez para buscar desairar a las versiones que daban cuenta
de un supuesto alejamiento del matrimonio presidencial de Solá y
hasta de Kirchner, “Chiche” Duhalde estuvo en la primera fila del
palco montado en el predio denominado Fortín de Tropilla, en esa
localidad.
Si bien la primera dama se limitó a acompañar a ambos
candidatos sin pronunciar ningún discurso, su presencia en el acto
fue leída como un signo de distensión en las relaciones entre la
esposa del jefe de Estado y el Gobernador bonaerense.
La relación entre ambos pareció resentirse luego que la semana
pasada Chiche Duhalde se negara a acompañarlo en la fórmula
justicialista para la provincia, aunque dijo estar dispuesta a
apoyarlo en la camapaña proselitista.
Pero además el acto de hoy volvió a mostrar a Solá y a
Kirchner, quienes el martes último se cruzaron fuertes críticas
luego que el bonaerense le efectuara al santacruceño una serie de
recomendaciones sobre su campaña.
“Tiene que dejar atrás la ´mochila´ de 30 años de militancia y
hacer un discurso renovado”, había dicho Solá, lo que provocó la
inmediata réplica de Kirchner: “que hable menos y trabaje más”,
fue su respuesta.
Hoy, como para dejar atrás esa polémica el candidato
presidencial se refirió al bonaerense como a “un gobernador joven,
decidido, dispuesto a cambiar la historia” de la provincia.
Para dar una imagen de unidad, tanto Chiche Duhalde como Solá,
Kirchner, la ministra Giannettasio, y el intendente local, Julio
Pereyra, llegaron al lugar del acto juntos en una camioneta.
Incluso, para fortalecer esa sensación, Kirchner se refirió a
la primera dama y destacó que “ella en forma solidaria ha puesto
todo lo que estaba a su alcance para tratar de superar la terrible
crisis que cayó sobre los argentinos”.
Desde un segundo plano, observaba parte de la dirigencia
duhaldista bonaerense, como el ministro de la Producción, Aníbal
Fernández; el secretario general de la Presidencia, José Pampuro;
y el intendente de Lanús, Manuel Quindimil.