jueves, 23 de enero de 2025

Cavallo: la coparticipación será consensuada

spot_img

El ministro, que esta mañana llego de Washington, advirtió que se discutirá con todos los “para que antes de fin de año se logre un proyecto que sea aprobado por unanimidad”.

(DYN). – El ministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró hoy (viernes 21) que la modificación en el régimen de Coparticipación Federal Impositiva será con el consenso de los gobernadores y saldrá antes de fin de año, pero probablemente después de las elecciones legislativas del 14 de octubre.

“No vamos a aplicar manu militari, sino que vamos a discutir con los gobernadores para que antes de fin de año se logre un proyecto que sea aprobado por unanimidad”, remarcó el ministro.

Cavallo pronunció estas palabras durante su disertación en el Foro del Consejo Empresario de América latina, que se realiza en un hotel céntrico porteño.

El ministro arribó esta mañana a Buenos Aires procedente de Washington, donde se reunió con autoridades del FMI para terminar de elaborar la Carta de Intención a través de la cual el organismo le otorgará a la Argentina una asistencia financiera de US$ 8.000 millones.

(DYN). – El ministro de Economía, Domingo Cavallo, aseguró hoy (viernes 21) que la modificación en el régimen de Coparticipación Federal Impositiva será con el consenso de los gobernadores y saldrá antes de fin de año, pero probablemente después de las elecciones legislativas del 14 de octubre.

“No vamos a aplicar manu militari, sino que vamos a discutir con los gobernadores para que antes de fin de año se logre un proyecto que sea aprobado por unanimidad”, remarcó el ministro.

Cavallo pronunció estas palabras durante su disertación en el Foro del Consejo Empresario de América latina, que se realiza en un hotel céntrico porteño.

El ministro arribó esta mañana a Buenos Aires procedente de Washington, donde se reunió con autoridades del FMI para terminar de elaborar la Carta de Intención a través de la cual el organismo le otorgará a la Argentina una asistencia financiera de US$ 8.000 millones.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO