El flamante director del Banco
Central Alberto Camarassa aseguró esta mañana que las
negociaciones entre el Gobierno y el FMI “tienen un avance muy
importante”, y en ese marco, expresó su “confianza” en que el
ministro de Economía, Roberto Lavagna, tendrá un “buen desempeño”
durante su estadía en Washington.
“Tengo una gran confianza en que el ministro tenga un buen
desempeño en Washington. Seguí las negociaciones y veo que en
términos técnicos hay un avance muy importante”, señaló Camarassa,
un dirigente ligado a Lavagna.
Según el designado funcionario, “están dadas las condiciones
para que en julio se llegue al acuerdo posible y después poder
pasar a trabajar con vistas al futuro”.
Con respecto a su ingreso a la autoridad monetaria –que se
produce tras la renuncia de Mario Blejer a la Presidencia de la
entidad y el ascenso a ese cargo de Aldo Pignanelli– Camarassa
señaló que la intención era “reemplazar a algunos directores que
habían renunciado recientemente” ya que “en un momento como este,
es imprescindible que el directorio del Central esté a pleno y
funcionando”.
En ese sentido, dijo que “le corresponde al ministro de
Economía sugerir algunos de los nombres y eso fue lo que ocurrió”
en su caso.
En declaraciones a varias radios porteñas formuladas esta
mañana, el directivo evitó dar precisiones sobre la política que
adoptará el Central para frenar una eventual estampida de la
cotización del dólar, pero advirtió que otorgar redescuentos a
bancos con problemas de liquidez “es un problema serio”.
Camarassa se mostró además conforme con el decreto sobre el
corralito que ofrece bonos voluntarios a los ahorristas, y expresó
que los problemas del sistema financiero “hay que resolverlos
cuanto antes”.
“Estamos frente a una nueva realidad, muy difícil de enfrentar,
que es fruto del colapso de la convertibilidad. La persistencia de
un régimen cambiario y pseudo modelo económico durante tanto
tiempo creó enormes distorsiones que nos llevaron a estos
resultados”, subrayó el funcionario.
El flamante director del Banco
Central Alberto Camarassa aseguró esta mañana que las
negociaciones entre el Gobierno y el FMI “tienen un avance muy
importante”, y en ese marco, expresó su “confianza” en que el
ministro de Economía, Roberto Lavagna, tendrá un “buen desempeño”
durante su estadía en Washington.
“Tengo una gran confianza en que el ministro tenga un buen
desempeño en Washington. Seguí las negociaciones y veo que en
términos técnicos hay un avance muy importante”, señaló Camarassa,
un dirigente ligado a Lavagna.
Según el designado funcionario, “están dadas las condiciones
para que en julio se llegue al acuerdo posible y después poder
pasar a trabajar con vistas al futuro”.
Con respecto a su ingreso a la autoridad monetaria –que se
produce tras la renuncia de Mario Blejer a la Presidencia de la
entidad y el ascenso a ese cargo de Aldo Pignanelli– Camarassa
señaló que la intención era “reemplazar a algunos directores que
habían renunciado recientemente” ya que “en un momento como este,
es imprescindible que el directorio del Central esté a pleno y
funcionando”.
En ese sentido, dijo que “le corresponde al ministro de
Economía sugerir algunos de los nombres y eso fue lo que ocurrió”
en su caso.
En declaraciones a varias radios porteñas formuladas esta
mañana, el directivo evitó dar precisiones sobre la política que
adoptará el Central para frenar una eventual estampida de la
cotización del dólar, pero advirtió que otorgar redescuentos a
bancos con problemas de liquidez “es un problema serio”.
Camarassa se mostró además conforme con el decreto sobre el
corralito que ofrece bonos voluntarios a los ahorristas, y expresó
que los problemas del sistema financiero “hay que resolverlos
cuanto antes”.
“Estamos frente a una nueva realidad, muy difícil de enfrentar,
que es fruto del colapso de la convertibilidad. La persistencia de
un régimen cambiario y pseudo modelo económico durante tanto
tiempo creó enormes distorsiones que nos llevaron a estos
resultados”, subrayó el funcionario.