sábado, 14 de junio de 2025

Caída del 12,10% en insumos de construcción en mayo 2025

spot_img

El Índice Construya muestra una recuperación interanual del 8,9%, a pesar de la baja mensual.

En mayo de 2025, el Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de productos para la construcción, registró una baja del 12,10% mensual desestacionalizada. Sin embargo, en comparación interanual, el índice mostró un incremento del 8,9%. Este comportamiento sugiere una recuperación gradual en la demanda de insumos, aunque con una notable volatilidad en los despachos mensuales, como se ha observado en el último año.

Dinámica del índice Construya

Según explican desde Construya, «la dinámica del índice Construya muestra que la demanda de insumos se está recuperando a un ritmo muy gradual». Además, se espera que, a medida que el proceso de estabilización continúe, la recuperación de la cadena de valor de la construcción pueda consolidarse y comenzar a crecer.

En el acumulado de enero a mayo de 2025, el índice se posicionó un 10,5% por encima del mismo período del año anterior. Este índice incluye productos como ladrillos cerámicos, cemento portland, cal, aceros largos, carpintería de aluminio, adhesivos y pastinas, pinturas impermeabilizantes, sanitarios, calderas y sistemas de calefacción, grifería, y materiales eléctricos y electrónicos. Entre las empresas que integran el Grupo Construya se encuentran Loma Negra, FV Grifería de Alta Tecnología, CEFAS – El Milagro y Cerámica San Lorenzo, entre otras.

Comparación con otros índices

Es importante señalar que el Índice de la Actividad de la Construcción (ISAC) publicado recientemente se refiere al mes de abril de 2025, por lo que no es comparable con el Índice Construya correspondiente a mayo de 2025. Esta diferencia de fechas es crucial para la interpretación de los datos y permite una mejor comprensión de la situación del sector.

Construya es una asociación civil creada en 2002, cuyo objetivo es fomentar la construcción y la cultura de la calidad en la industria de la construcción en Argentina. Agrupa a las empresas más importantes del país en la producción y comercialización de materiales para la construcción, convirtiéndose en un referente del sector.

Perspectivas del mercado de la construcción

La información sobre el índice y su evolución es fundamental para entender el estado actual del mercado de la construcción en Argentina, que ha enfrentado desafíos significativos en los últimos años. La recuperación gradual de la demanda podría ser un indicativo de una estabilización en el sector, lo que podría tener repercusiones positivas en la economía en general. La evolución de estos índices será monitoreada de cerca por los actores del mercado, quienes esperan señales claras de un repunte sostenido en la actividad constructiva.

«La recuperación de la demanda podría ser un indicativo de una estabilización en el sector», dijeron desde la entidad. Esta afirmación refleja un optimismo cauteloso ante un contexto que, aunque desafiante, muestra signos de mejora en la actividad económica relacionada con la construcción.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO