“Nadie puede negarse a prestar su concurso si cree que con eso
ayuda a resolver los agudos problemas del país. Yo sería muy
hipócrita si dijera que vería una propuesta de ese tipo con
indiferencia o con desagrado”, puntualizó Cafiero.
El senador peronista reconoció que si no hay un presidente
electo para el 25 de mayo de 2003, cuando Duhalde -según anunció
en varias oportunidades el propio jefe de Estado- dejará el
poder, será la Asamblea Legislativa la que debería designar al
sucesor, pero advirtió que “lo sensato” sería que habiera
finalmente elecciones.
“Lo que desearíamos todos es que hubiera elecciones antes del
25 de mayo y que tengamos electo un nuevo presidente”, enfatizó
Cafiero.
Sin emabrgo, dijo que si no se hacen los comicios y le
ofrecieran reemplazar a Duhalde -a partir de una designación de
la Asamblea Legislativa- aceptaría el cargo.
“Existe un marco de incertidumbre en el cual se barajan
hipótesis. A esta última yo la acepto complacido, porque es un
honor que se piense que uno puede desempeñar ese cargo máximo”,
dijo el ex gobernador boanerense y actual senador.
El propio Duhalde aseguró que está “firme” su decisión de dejar
el poder el 25 de mayo, exista o no para esa fecha un sucesor
electo.
De todos modos, explicó que el cargo de presidente interino
“normalmente debería corresponder al actual presidente de la
Asamblea, es decir al senador (Juan Carlos) Maqueda”.
Por otra parte, el senador peronista se pronunció a favor de
“acercar las elecciones al fin del mandato” del presidente Eduardo
Duhalde, previsto para el 25 de mayo próximo.
“Es acertado el planteo de (Ramón) Puerta”, enfatizó Cafiero,
en referencia a la propuesta de su par misionero para que las
elecciones sean el 6 de mayo próximo.
El legislador bonaerense consideró que de esa forma se evitaría
“que haya dos presidentes” por mucho tiempo, por lo que consideró
la idea como “una propuesta inteligente”.
“Nadie puede negarse a prestar su concurso si cree que con eso
ayuda a resolver los agudos problemas del país. Yo sería muy
hipócrita si dijera que vería una propuesta de ese tipo con
indiferencia o con desagrado”, puntualizó Cafiero.
El senador peronista reconoció que si no hay un presidente
electo para el 25 de mayo de 2003, cuando Duhalde -según anunció
en varias oportunidades el propio jefe de Estado- dejará el
poder, será la Asamblea Legislativa la que debería designar al
sucesor, pero advirtió que “lo sensato” sería que habiera
finalmente elecciones.
“Lo que desearíamos todos es que hubiera elecciones antes del
25 de mayo y que tengamos electo un nuevo presidente”, enfatizó
Cafiero.
Sin emabrgo, dijo que si no se hacen los comicios y le
ofrecieran reemplazar a Duhalde -a partir de una designación de
la Asamblea Legislativa- aceptaría el cargo.
“Existe un marco de incertidumbre en el cual se barajan
hipótesis. A esta última yo la acepto complacido, porque es un
honor que se piense que uno puede desempeñar ese cargo máximo”,
dijo el ex gobernador boanerense y actual senador.
El propio Duhalde aseguró que está “firme” su decisión de dejar
el poder el 25 de mayo, exista o no para esa fecha un sucesor
electo.
De todos modos, explicó que el cargo de presidente interino
“normalmente debería corresponder al actual presidente de la
Asamblea, es decir al senador (Juan Carlos) Maqueda”.
Por otra parte, el senador peronista se pronunció a favor de
“acercar las elecciones al fin del mandato” del presidente Eduardo
Duhalde, previsto para el 25 de mayo próximo.
“Es acertado el planteo de (Ramón) Puerta”, enfatizó Cafiero,
en referencia a la propuesta de su par misionero para que las
elecciones sean el 6 de mayo próximo.
El legislador bonaerense consideró que de esa forma se evitaría
“que haya dos presidentes” por mucho tiempo, por lo que consideró
la idea como “una propuesta inteligente”.