Buenas perspectivas para la construcción
Chodos estimó que a fin de año habrá 100.000 nuevos puestos de trabajo, gracias a la implementación del Plan Federal de Infraestructura, mientras que en la última etapa del programa ascenderán a 400.000.
4 febrero, 2001
(DYN). – El secretario de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gregorio Chodos, manifestó hoy (domingo 4) que el “optimismo” del sector ante las posibilidades que se gestarían a partir de la puesta en marcha del Plan Federal de Infraestructura, que cuenta con proyectos de inversión tanto públicos como privados por un monto de más de $ 20 mil millones en el próximo quinquenio.
“Sin duda, en el primer año, no va a haber menos de 100.000 nuevos puestos de trabajo directos”, se entusiasmó Chodos ante la posibilidad de que se inicie, en las próximas semanas, la etapa de licitaciones para las obras.
El dirigente empresario sostuvo además que “cuando esté el régimen, entre 2002 y 2003, y funcionando las tres patas del plan, como son el Estado, las empresas constructoras y el financiamiento bancario, podemos decir que habrá unos 300.000 puestos directos seguros, para llegar a unos 400.000 al final del programa”.
(DYN). – El secretario de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), Gregorio Chodos, manifestó hoy (domingo 4) que el “optimismo” del sector ante las posibilidades que se gestarían a partir de la puesta en marcha del Plan Federal de Infraestructura, que cuenta con proyectos de inversión tanto públicos como privados por un monto de más de $ 20 mil millones en el próximo quinquenio.
“Sin duda, en el primer año, no va a haber menos de 100.000 nuevos puestos de trabajo directos”, se entusiasmó Chodos ante la posibilidad de que se inicie, en las próximas semanas, la etapa de licitaciones para las obras.
El dirigente empresario sostuvo además que “cuando esté el régimen, entre 2002 y 2003, y funcionando las tres patas del plan, como son el Estado, las empresas constructoras y el financiamiento bancario, podemos decir que habrá unos 300.000 puestos directos seguros, para llegar a unos 400.000 al final del programa”.