Japón: primer alza de tasas en 10 años
(Reuters). – El Banco de Japón subió hoy (viernes 11) las tasas de interés por primera vez en 10 años, rechazando una demanda sin precedentes del gobierno de retrasar y poner fin a un experimento de 18 meses de dinero virtualmente libre.
La junta de política monetaria del banco central votó por una mayoría no revelada a favor de subir las tasas interbancarias a 0,25% desde virtualmente cero, ante indicios de que la enferma economía nipona está dando señales de mejoría.
El petróleo supera los US$ 28
(EFE).- El precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) ha vuelto a rebasar, por primera vez en tres semanas, la cota de los US$ 28.
Según informó hoy (viernes 11), en Viena el secretariado del cártel petrolero, el barril de crudo de la Opep se cotizó ayer en los mercados internacionales a US$ 28,17, con lo que rebasa la banda de fluctuación de US$ 22 a 28 que desean mantener estable los principales países productores.
Fox aboga por tope a precio crudo
(Reuters). – El presidente electo de México, Vicente Fox, abogó hoy (viernes 11) en Uruguay por poner un límite al precio internacional del petróleo porque, según dijo, atenta contra el desarrollo de muchos países.
“Queremos defender los precios del petróleo, estar unidos con los países productores pero a la vez queremos poner un techo a los precios para que no se llegue a afectar el desarrollo y crecimiento de diversas economías con las cuales hacemos comercio”, dijo Fox a periodistas.
UE aprueba empresa conjunta Telefónica y Tyco
(Reuters). – La Comisión Europea dijo hoy (viernes 11) que aprobó los planes de Telefonica Internacional, filial del grupo Telefónica, y de la empresa de equipos electrónicos Tyco International Ltd para formar la empresa conjunta Telefónica Sam.
La empresa “fabricará, operará y comercializará el cable de fibra óptica que rodea América del Sur por debajo del mar, llamado Sam-1.
>EE.UU.: nuevos datos económicos
(Reuters) – Los precios mayoristas en Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en julio por una caída en los precios de energía, informó hoy (viernes 11) el gobierno en un informe que probablemente tranquilizará a la Reserva Federal en su decisión sobre las tasas de interés.
El departamento de Trabajo dijo que su índice de precios al productor (IPP), que mide los precios pagados por las fábricas, agricultores y otros productores, se mantuvo en julio, después de 0,6% de alza en junio.
Por otra parte, el departamento de Comercio informó que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron el mes pasado a su ritmo más rápido desde febrero al haber gastado los consumidores más en materiales de construcción, autos y muebles.
Las ventas minoristas aumentaron 0,7%, más de lo pronosticado, en julio, a US$ 271.000 millones, tras un incremento de 0,4% en junio.
Japón: primer alza de tasas en 10 años
(Reuters). – El Banco de Japón subió hoy (viernes 11) las tasas de interés por primera vez en 10 años, rechazando una demanda sin precedentes del gobierno de retrasar y poner fin a un experimento de 18 meses de dinero virtualmente libre.
La junta de política monetaria del banco central votó por una mayoría no revelada a favor de subir las tasas interbancarias a 0,25% desde virtualmente cero, ante indicios de que la enferma economía nipona está dando señales de mejoría.
El petróleo supera los US$ 28
(EFE).- El precio del barril de crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (Opep) ha vuelto a rebasar, por primera vez en tres semanas, la cota de los US$ 28.
Según informó hoy (viernes 11), en Viena el secretariado del cártel petrolero, el barril de crudo de la Opep se cotizó ayer en los mercados internacionales a US$ 28,17, con lo que rebasa la banda de fluctuación de US$ 22 a 28 que desean mantener estable los principales países productores.
Fox aboga por tope a precio crudo
(Reuters). – El presidente electo de México, Vicente Fox, abogó hoy (viernes 11) en Uruguay por poner un límite al precio internacional del petróleo porque, según dijo, atenta contra el desarrollo de muchos países.
“Queremos defender los precios del petróleo, estar unidos con los países productores pero a la vez queremos poner un techo a los precios para que no se llegue a afectar el desarrollo y crecimiento de diversas economías con las cuales hacemos comercio”, dijo Fox a periodistas.
UE aprueba empresa conjunta Telefónica y Tyco
(Reuters). – La Comisión Europea dijo hoy (viernes 11) que aprobó los planes de Telefonica Internacional, filial del grupo Telefónica, y de la empresa de equipos electrónicos Tyco International Ltd para formar la empresa conjunta Telefónica Sam.
La empresa “fabricará, operará y comercializará el cable de fibra óptica que rodea América del Sur por debajo del mar, llamado Sam-1.
>EE.UU.: nuevos datos económicos
(Reuters) – Los precios mayoristas en Estados Unidos se mantuvieron sin cambios en julio por una caída en los precios de energía, informó hoy (viernes 11) el gobierno en un informe que probablemente tranquilizará a la Reserva Federal en su decisión sobre las tasas de interés.
El departamento de Trabajo dijo que su índice de precios al productor (IPP), que mide los precios pagados por las fábricas, agricultores y otros productores, se mantuvo en julio, después de 0,6% de alza en junio.
Por otra parte, el departamento de Comercio informó que las ventas minoristas en Estados Unidos crecieron el mes pasado a su ritmo más rápido desde febrero al haber gastado los consumidores más en materiales de construcción, autos y muebles.
Las ventas minoristas aumentaron 0,7%, más de lo pronosticado, en julio, a US$ 271.000 millones, tras un incremento de 0,4% en junio.