México: presupuesto de 2001
(Reuters). – El nuevo gobierno de México prevé una inflación de hasta 8,5% y un precio promedio de US$ 16 por barril de petróleo, en su proyecto de presupuesto para 2001, dijo un asesor económico del presidente electo, Vicente Fox.
En una entrevista publicada hoy (lunes 4) por el diario El Financiero, Luis Ernesto Derbez, jefe del equipo de transición económica de Fox, afirmó que el escenario también prevé un crecimiento de la economía de 5% y un déficit fiscal de 0,5 a 0,75% del Producto Bruto Interno (PIB).
Opep actuará para estabilizar el mercado
(Reuters). – El presidente de la Opep, Alí Rodríguez, dijo hoy (lunes 4) que el cártel actuará para recortar los altos precios del petróleo, pero indicó que los países consumidores del crudo también tienen el deber de contribuir a la estabilidad del mercado petrolero.
“Estoy convencido… que veremos acciones necesarias para estabilizar el mercado”, dijo Rodríguez, que es también ministro del petróleo en Venezuela, después de conversaciones con el ministro noruego del petróleo, Olav Akselsen.
Rusia: 1% de inflación en agosto
(EFE).- La inflación en Rusia en agosto tuvo un valor del 1% , desacelerándose frente a 1,8% de julio, informó hoy (lunes 4) el Comité de Estadísticas de Rusia (Ceer).
Según la Ceer, en los primeros ocho meses del presente año la inflación fue de 12,6%, mientras en el mismo período del año pasado, el Indice de Precios al Consumo (IPC) fue de 29,5%.
Zona euro registró excedente comercial
(EFE).- La zona euro registró en junio un excedente comercial con el resto del mundo de 1.500 millones de euros, según las primeras estimaciones publicadas hoy, (lunes 4) por Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea (UE).
En mayo de 2000, la Eurozona registró un déficit comercial de 600 millones de euros y en mayo de 1999 un excedente de 1.500 millones.
México: presupuesto de 2001
(Reuters). – El nuevo gobierno de México prevé una inflación de hasta 8,5% y un precio promedio de US$ 16 por barril de petróleo, en su proyecto de presupuesto para 2001, dijo un asesor económico del presidente electo, Vicente Fox.
En una entrevista publicada hoy (lunes 4) por el diario El Financiero, Luis Ernesto Derbez, jefe del equipo de transición económica de Fox, afirmó que el escenario también prevé un crecimiento de la economía de 5% y un déficit fiscal de 0,5 a 0,75% del Producto Bruto Interno (PIB).
Opep actuará para estabilizar el mercado
(Reuters). – El presidente de la Opep, Alí Rodríguez, dijo hoy (lunes 4) que el cártel actuará para recortar los altos precios del petróleo, pero indicó que los países consumidores del crudo también tienen el deber de contribuir a la estabilidad del mercado petrolero.
“Estoy convencido… que veremos acciones necesarias para estabilizar el mercado”, dijo Rodríguez, que es también ministro del petróleo en Venezuela, después de conversaciones con el ministro noruego del petróleo, Olav Akselsen.
Rusia: 1% de inflación en agosto
(EFE).- La inflación en Rusia en agosto tuvo un valor del 1% , desacelerándose frente a 1,8% de julio, informó hoy (lunes 4) el Comité de Estadísticas de Rusia (Ceer).
Según la Ceer, en los primeros ocho meses del presente año la inflación fue de 12,6%, mientras en el mismo período del año pasado, el Indice de Precios al Consumo (IPC) fue de 29,5%.
Zona euro registró excedente comercial
(EFE).- La zona euro registró en junio un excedente comercial con el resto del mundo de 1.500 millones de euros, según las primeras estimaciones publicadas hoy, (lunes 4) por Eurostat, la Oficina de Estadística de la Unión Europea (UE).
En mayo de 2000, la Eurozona registró un déficit comercial de 600 millones de euros y en mayo de 1999 un excedente de 1.500 millones.