“Es grande la posibilidad” de retirar el dinero del FMI, dijo el secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Octaviano Canuto, al anunciar la toma de los 404 millones de dólares facilitados por el Banco Mundial.
Según Canuto, el dinero de los dos organismos multilaterales de crédito “es bienvenido”, porque “refuerza las reservas ante choques externos, aumentando el margen de maniobra” del país.
“Estamos cada vez más distantes de una situación de escasez de dólares”, agregó el funcionario, al comentar el desembolso del BM, que entrará antes de fin de mes a las reservas brasileñas, que este viernes estaban en 43.400 millones de dólares.
El dinero que Brasil pretende retirar del FMI forma parte del préstamo de 30.700 millones de dólares que ese organismo aprobó el año pasado para que el país enfrente las turbulencias causadas por el proceso electoral brasileño.
Del total aprobado por el FMI, Brasil ha retirado hasta ahora 10.000 millones de dólares.
Fuente: EFE
“Es grande la posibilidad” de retirar el dinero del FMI, dijo el secretario de Asuntos Internacionales del Ministerio de Hacienda, Octaviano Canuto, al anunciar la toma de los 404 millones de dólares facilitados por el Banco Mundial.
Según Canuto, el dinero de los dos organismos multilaterales de crédito “es bienvenido”, porque “refuerza las reservas ante choques externos, aumentando el margen de maniobra” del país.
“Estamos cada vez más distantes de una situación de escasez de dólares”, agregó el funcionario, al comentar el desembolso del BM, que entrará antes de fin de mes a las reservas brasileñas, que este viernes estaban en 43.400 millones de dólares.
El dinero que Brasil pretende retirar del FMI forma parte del préstamo de 30.700 millones de dólares que ese organismo aprobó el año pasado para que el país enfrente las turbulencias causadas por el proceso electoral brasileño.
Del total aprobado por el FMI, Brasil ha retirado hasta ahora 10.000 millones de dólares.
Fuente: EFE