“Si logramos reestructurar el sistema financiero será un
elemento importante. Necesitamos un shock de confianza, y esto
vendrá con un acuerdo con el FMI. Necesitamos apoyo internacional
no tanto por las necesidades financieras, sino por la indicación
de que el país está yendo por la dirección correcta”, dijo el
funcionario.
Al disertar en una conferencia que ofreció en Washington, y que
reproduce hoy un matutino porteño, Blejer admitió que el corralito
“está reduciendo la capacidad de los bancos para funcionar y
atraer nuevos depósitos. Por lo tanto, tenemos que encontrar
alguna manera de levantarlo”.
A su criterio, el plan econmico del gobierno “es coherente,
pero necesita un shock de confianza”, y consideró que para que
ello ocurra, “tenemos que recrear la confianza en los bancos”.
El titular de la autoridad monetaria afirmó además que el
gobierno no renegociará la deuda externa hasta tanto se normalice
el “marco macroeconómico”.
Fuente: Noticias Argentinas
“Si logramos reestructurar el sistema financiero será un
elemento importante. Necesitamos un shock de confianza, y esto
vendrá con un acuerdo con el FMI. Necesitamos apoyo internacional
no tanto por las necesidades financieras, sino por la indicación
de que el país está yendo por la dirección correcta”, dijo el
funcionario.
Al disertar en una conferencia que ofreció en Washington, y que
reproduce hoy un matutino porteño, Blejer admitió que el corralito
“está reduciendo la capacidad de los bancos para funcionar y
atraer nuevos depósitos. Por lo tanto, tenemos que encontrar
alguna manera de levantarlo”.
A su criterio, el plan econmico del gobierno “es coherente,
pero necesita un shock de confianza”, y consideró que para que
ello ocurra, “tenemos que recrear la confianza en los bancos”.
El titular de la autoridad monetaria afirmó además que el
gobierno no renegociará la deuda externa hasta tanto se normalice
el “marco macroeconómico”.
Fuente: Noticias Argentinas