<p>En realidad, el tema lo abordan dos analistas: Jörg Kramer (Commerzabank) y Thorsten Polleit (Barclay’s Capital). Ambos artículos aparecieron primero en el sitio inglés y, luego, en el boletín alemán. Por supuesto los textos se difundieron como pólvora.</p>
<p>Kramer sostiene que los inminentes paquetes de rescate (que Angela Merkel acababa de poner en duda) castigarán principalmente a Francia. Por ende, en cuestión de semanas la nota de París podría ser degradada uno o dos escalones.</p>
<p> </p>
<p>El problema germano es distinto, apunta Polleit. Sucede que pesa en la deuda pública la recapitalización de bancos privados, sobre todo de Italia, Hungría y Rumania. Ello implica riesgos y explica que Moody’s ponga en tela de juicio la AAA que mantienen los bonos alemanes a diez años, referencias para los bonos soberanos de la Eurozona.</p>
<p> </p>
<p> </p>
Berlín y París podrían perder el grado AAA
Así se afirma en el influyente periódico financiero alemán Handelsblatt (boletín de Comercio). Sea cual fuere la calificadora Moodys Investors Service, Standard & Poors o Fitch Ratings-, el efecto psicológico en los mercados sería demoledor.