viernes, 25 de abril de 2025

Bergoglio: “Si el blindaje ayuda, debe ser bienvenido”

spot_img

El flamante Cardenal Primado de la Argentina se mostró esperanzado por las perspectivas a futuro de la Argentina y reclamó a la dirigencia un comportamiento “ético y transparente”.

El arzobispo de Buenos Aires y, desde ayer (domingo 21) Cardenal Primado de la Argentina, monseñor Jorge Mario Bergoglio, mantuvo un diálogo con el diario Clarín en el que señaló que el país “tiene las reservas religiosas, espirituales y morales más que suficientes” para sortear la crisis en la que se encontraba sumergido.

Si bien el obispo no omitió una referencia al severo documento sobre la situación social que el Episcopado difundió en noviembre, hizo hincapié en la oportunidad que significa para la Argentina el blindaje financiero y las mejores condiciones internacionales, que han posibilitado un contexto favorable para el país.

“Si el blindaje ayuda, debe ser bienvenido”—manifestó— y le otorgó a la dirigencia un papel esencial y protagónico en pro de ” alcanzar así un futuro mejor para todos.”.

Bergoglio asegura que , para superar los 36 meses de recesión que vivió el país, son indispensables dos condiciones: que “el centro de los esfuerzos económicos sea el hombre” y que”haya un comportamiento ético y transparente” de parte de la dirigencia.

El arzobispo de Buenos Aires y, desde ayer (domingo 21) Cardenal Primado de la Argentina, monseñor Jorge Mario Bergoglio, mantuvo un diálogo con el diario Clarín en el que señaló que el país “tiene las reservas religiosas, espirituales y morales más que suficientes” para sortear la crisis en la que se encontraba sumergido.

Si bien el obispo no omitió una referencia al severo documento sobre la situación social que el Episcopado difundió en noviembre, hizo hincapié en la oportunidad que significa para la Argentina el blindaje financiero y las mejores condiciones internacionales, que han posibilitado un contexto favorable para el país.

“Si el blindaje ayuda, debe ser bienvenido”—manifestó— y le otorgó a la dirigencia un papel esencial y protagónico en pro de ” alcanzar así un futuro mejor para todos.”.

Bergoglio asegura que , para superar los 36 meses de recesión que vivió el país, son indispensables dos condiciones: que “el centro de los esfuerzos económicos sea el hombre” y que”haya un comportamiento ético y transparente” de parte de la dirigencia.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO