Durante el mes pasado la consultora Tendencias Económicas registró alrededor de 5.000 cesantías, más del doble que en febrero, y 3.500 suspensiones, casi cuatro veces más que el mes anterior.
El grueso de los despidos obedeció al fin de los contratos del Plan Trabajar en las ciudades de Concordia, Salta y Lomas de Zamora, a cesantías en el transporte (Femesa y línea 161) y frigoríficos (Toay y Carnes Pampeanas) y a la finalización de obras de construcción.
Por su parte, las suspensiones alcanzaron a obreros de automotrices, autopartistas, textiles (Alpargatas Aguilares) y del calzado (Gatic Córdoba y 25 de Mayo).
En el primer trimestre del año los despidos fueron mayores que en igual período de 1999.
Durante el mes pasado la consultora Tendencias Económicas registró alrededor de 5.000 cesantías, más del doble que en febrero, y 3.500 suspensiones, casi cuatro veces más que el mes anterior.
El grueso de los despidos obedeció al fin de los contratos del Plan Trabajar en las ciudades de Concordia, Salta y Lomas de Zamora, a cesantías en el transporte (Femesa y línea 161) y frigoríficos (Toay y Carnes Pampeanas) y a la finalización de obras de construcción.
Por su parte, las suspensiones alcanzaron a obreros de automotrices, autopartistas, textiles (Alpargatas Aguilares) y del calzado (Gatic Córdoba y 25 de Mayo).
En el primer trimestre del año los despidos fueron mayores que en igual período de 1999.