viernes, 25 de abril de 2025

Apoyo al plan de obras públicas

spot_img

El Banco Mundial consideró que el programa es viable, aunque advirtió que las provincias deben ordenar sus cuentas.

El presidente Fernando de la Rúa presidió ayer, en la sala Eva Perón del Palacio de Correo, donde funciona el Ministerio de Infraestructura y Vivienda, la primera reunión del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (Cimop). Allí, la directora del Banco Mundial para la Argentina, Mirna Alexander, consideró que el plan Federal de obras ideado por el Gobierno nacional es factible de llevar a la práctica, aunque advirtió que es necesario que las provincias regularicen sus cuentas fiscales. El titular de Infraestructura, Nicolás Gallo, anunciará en febrero próximo cuáles serán las obras en las que se invertirán los 12.000 millones de pesos previstos para el programa que abarca el período 2000-2004. “La obra pública es patrimonio de todos y no tiene que ver con signos políticos. Hay que someterla a una planificación para no malgastar recursos, no queremos que se produzca otro Yacyretá que por demoras en su ejecución nos sale 10 veces más”, dijo De la Rúa. Del total de fondos destinados al plan Federal, 5.200 millones de pesos serán destinados a obras viales, mientras que 3.000 millones irán a vivienda, y 1.200 a ferrocarriles.
(La Nación, Clarín)

El presidente Fernando de la Rúa presidió ayer, en la sala Eva Perón del Palacio de Correo, donde funciona el Ministerio de Infraestructura y Vivienda, la primera reunión del Consejo Interprovincial de Ministros de Obras Públicas (Cimop). Allí, la directora del Banco Mundial para la Argentina, Mirna Alexander, consideró que el plan Federal de obras ideado por el Gobierno nacional es factible de llevar a la práctica, aunque advirtió que es necesario que las provincias regularicen sus cuentas fiscales. El titular de Infraestructura, Nicolás Gallo, anunciará en febrero próximo cuáles serán las obras en las que se invertirán los 12.000 millones de pesos previstos para el programa que abarca el período 2000-2004. “La obra pública es patrimonio de todos y no tiene que ver con signos políticos. Hay que someterla a una planificación para no malgastar recursos, no queremos que se produzca otro Yacyretá que por demoras en su ejecución nos sale 10 veces más”, dijo De la Rúa. Del total de fondos destinados al plan Federal, 5.200 millones de pesos serán destinados a obras viales, mientras que 3.000 millones irán a vivienda, y 1.200 a ferrocarriles.
(La Nación, Clarín)

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO