domingo, 26 de enero de 2025

Aparición oficial tras el resonante caso de los niños asesinos

spot_img

“Más de un millón de chicos” vive en situación de pobreza, aseguró el ministro de Desarrollo Social bonaerense, Daniel Arroyo, quien dio a conocer otro dato preocupante: hay unos “450 mil” adolescentes que “no estudian ni trabajan”.

<p>El funcionario, que proviene de la cartera nacional a cargo de Alicia Kirchner, explic&oacute; que &quot;por distintas situaciones, hay m&aacute;s de 40 % de ni&ntilde;os en situaci&oacute;n de pobreza&quot;, porcentaje que -en n&uacute;meros- representa a m&aacute;s de un mill&oacute;n de chicos. </p>
<p>Estos chicos que se encuentran en situaci&oacute;n de pobreza &quot;pertenecen a familias con ingresos por debajo de la canasta b&aacute;sica de alimentos&quot;, dijo el funcionario. Y a&ntilde;adi&oacute; que por &quot;su vulnerabilidad social&quot; suelen ser ni&ntilde;os &quot;en conflicto con la ley y con problemas para mantenerse en el sistema educativo&quot;. </p>
<p>Destac&oacute; el ministro, &quot;la Provincia tiene una ley que apunta a salir del modelo del Patronato de Menores y fortalecer la vuelta al hogar y la familia&quot;. </p>
<p>Dijo que &quot;sobre este esquema iniciamos una pol&iacute;tica entre 9 ministerios que apunta a llegar este a&ntilde;o a 100 mil ni&ntilde;os y adolescentes, con un presupuesto de 347 millones de pesos para atender problem&aacute;ticas como embarazo adolescente y el paco, para que los chicos vuelvan a la escuela y para trabajar con la familia de manera de resolver el tema de los ingresos&quot;. </p>
<p>En esta l&iacute;nea, el gobernador, Daniel Scioli, lanz&oacute; el programa &quot;Creando Futuro&quot;, una iniciativa de Desarrollo Social que cuenta con el acompa&ntilde;amiento del resto de los ministerios y tiene por objetivo la inclusi&oacute;n efectiva y la promoci&oacute;n de los derechos de la ni&ntilde;ez y la adolescencia en la Provincia. </p>
<p>&quot;En cuatro a&ntilde;os tenemos que llegar a 400 mil chicos que hoy est&aacute;n en situaci&oacute;n de alto riesgo social y con acciones conjuntas desde la Iglesia, las sociedades de fomento, las manzaneras, en cada barrio, nos hemos propuesto achicar esa distancia que hoy la sociedad ve como peligrosa&quot;, precis&oacute; Arroyo.</p>
<p>El plan anunciado por Scioli contempla a chicos de 0 a 18 a&ntilde;os. &quot;La situaci&oacute;n m&aacute;s cr&iacute;tica se da entre los 14 y los 18 en adolescentes, hay 450 mil que no estudian ni trabajan. Ellos son los que est&aacute;n en mayor vulnerabilidad y se sienten afuera de todo&quot;, explic&oacute; el ministro.</p>
<p>&nbsp;</p>

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO