domingo, 26 de enero de 2025

Alvarez se aleja del Frepaso

spot_img

El mes próximo lanzará su propio movimiento; quienes quieran sumarse a su proyecto no deben aspirar a cargos electivos.

El 25 de noviembre, el ex vicepresidente Carlos Alvarez, lanzará su anunciado movimiento social , reafirmando su compromiso de alejarse de la coyuntura del país y , tal vez, del Frepaso.

Alvarez reapareció ayer (miércoles 25) públicamente; disertó en un seminario organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata ante un centenar de jóvenes que llegaron desde distintas provincias.

El lanzamiento del Movimiento de Participación Ciudadana para una Nueva Política, se hará en un ámbito similar. El acto se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La premisa para sumarse al proyecto, dice Chacho Alvarez, es no aspirar a cargos electivos y pelear por una política con métodos más transparentes.

Alvarez planifica su futuro político sobre la base de un triángulo: “El partido será la herramienta electoral, la Fundación Auyero será el lugar desde donde se avance con la reforma institucional y el movimiento social, la vía de participación ciudadana para una nueva política”.

El ex vicepresidente admitió que la reforma política que el Gobierno anunció esta semana es un primer paso en el camino de la depuración del viejo sistema, pero en voz baja fogonea a sus colaboradores para que apuren una batería de reformas institucionales entre las que “hay que incluir a la Justicia”.

El 25 de noviembre, el ex vicepresidente Carlos Alvarez, lanzará su anunciado movimiento social , reafirmando su compromiso de alejarse de la coyuntura del país y , tal vez, del Frepaso.

Alvarez reapareció ayer (miércoles 25) públicamente; disertó en un seminario organizado por la Fundación Universitaria del Río de la Plata ante un centenar de jóvenes que llegaron desde distintas provincias.

El lanzamiento del Movimiento de Participación Ciudadana para una Nueva Política, se hará en un ámbito similar. El acto se llevará a cabo en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires.

La premisa para sumarse al proyecto, dice Chacho Alvarez, es no aspirar a cargos electivos y pelear por una política con métodos más transparentes.

Alvarez planifica su futuro político sobre la base de un triángulo: “El partido será la herramienta electoral, la Fundación Auyero será el lugar desde donde se avance con la reforma institucional y el movimiento social, la vía de participación ciudadana para una nueva política”.

El ex vicepresidente admitió que la reforma política que el Gobierno anunció esta semana es un primer paso en el camino de la depuración del viejo sistema, pero en voz baja fogonea a sus colaboradores para que apuren una batería de reformas institucionales entre las que “hay que incluir a la Justicia”.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Noticias

CONTENIDO RELACIONADO