Raúl Alfonsín afirmó que el paro de mañana es “una medida inconducente”, pero reconoció que expresa la reacción de la sociedad por las medidas anunciadas recientemente. Convocó, asimismo, a un diálogo con todos los sectores, de los que excluyó solamente a los extremismos de izquierda y de derecha, para convenir acciones futuras.
El ex Presidente, fiel a su conocida posición socialdemócrata censuró a los sectores neoliberales que, con su presión, pueden conducir al “país al desastre”. Avaló su llamado a la búsqueda del consenso social en la necesidad de superar los esquemas de los grupos de interés que aplican a la realidad enfoques rígidamente “anclados en intereses ajenos a los de las mayorías populares”.
Hizo estas declaraciones al término de la reunión celebrada ayer por el Comité Nacional del radicalismo, que entregó a la prensa un comunicado. En su texto se reconoce que las medidas adoptadas por el gobierno de la Nación son dolorosamente necesarias porque, en su conjunto apuntan a “una clara voluntad de crecimiento económico y social”.
Raúl Alfonsín afirmó que el paro de mañana es “una medida inconducente”, pero reconoció que expresa la reacción de la sociedad por las medidas anunciadas recientemente. Convocó, asimismo, a un diálogo con todos los sectores, de los que excluyó solamente a los extremismos de izquierda y de derecha, para convenir acciones futuras.
El ex Presidente, fiel a su conocida posición socialdemócrata censuró a los sectores neoliberales que, con su presión, pueden conducir al “país al desastre”. Avaló su llamado a la búsqueda del consenso social en la necesidad de superar los esquemas de los grupos de interés que aplican a la realidad enfoques rígidamente “anclados en intereses ajenos a los de las mayorías populares”.
Hizo estas declaraciones al término de la reunión celebrada ayer por el Comité Nacional del radicalismo, que entregó a la prensa un comunicado. En su texto se reconoce que las medidas adoptadas por el gobierno de la Nación son dolorosamente necesarias porque, en su conjunto apuntan a “una clara voluntad de crecimiento económico y social”.