El ministro de Agricultura de Chile, Jaime Campos, aseguró que su gobierno está extremando las medidas de seguridad “para proteger el ganado chileno del contacto con ganado argentino y con pastos infectados con fiebre aftosa”.
Esto significa que los controles sanitarios en la frontera que separa a la Argentina y el vecino país serán reforzados.
Además un cuerpo de técnicos chilenos arribarían al país en los próximos días para evaluar el status sanitario del ganado local.
A pesar de que la Argentina fue declarada libre de aftosa sin vacunación por la OIE, Chile nunca convalidó esa calificación.
En septiembre del 2000 el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile cerró temporalmente las fronteras al ingreso de carnes de la Argentina y Brasil, como respuesta al brote de fiebre aftosa detectado en algunas regiones de ambas naciones; ahora, esta posibilidad vuelve a repetrise.
El ministro de Agricultura de Chile, Jaime Campos, aseguró que su gobierno está extremando las medidas de seguridad “para proteger el ganado chileno del contacto con ganado argentino y con pastos infectados con fiebre aftosa”.
Esto significa que los controles sanitarios en la frontera que separa a la Argentina y el vecino país serán reforzados.
Además un cuerpo de técnicos chilenos arribarían al país en los próximos días para evaluar el status sanitario del ganado local.
A pesar de que la Argentina fue declarada libre de aftosa sin vacunación por la OIE, Chile nunca convalidó esa calificación.
En septiembre del 2000 el Servicio Agrícola y Ganadero de Chile cerró temporalmente las fronteras al ingreso de carnes de la Argentina y Brasil, como respuesta al brote de fiebre aftosa detectado en algunas regiones de ambas naciones; ahora, esta posibilidad vuelve a repetrise.