Eduardo Amadeo reconoció que “el tema del corralito es un despiole
terrible” e indicó que el ministro de Economía, Jorge Remes
Lenicov, y su equipo tratan de “ver de qué manera se pueden
contemplar los casos particulares”.
De todos modos, Amadeo ratificó que si se retiraran todos los
depósitos retenidos hasta el momento en forma simultánea, “quiebra
el sistema” financiero. “Como persona, el tema de los banqueros me importa un cuerno. Lo que me importa es que los bancos no empiecen a ´apretar´ a las mpresas para que devuelvan todo el dinero inmediatamente y se pierdan miles de puestos de trabajo”, enfatizó.
Amadeo añadió que “si quiebran los bancos desaparece el funcionamiento de la economía”, y consideró que “el camino” a transitar por el Gobierno “es muy finito”.
Asimismo, Amadeo comparó la actual situación con “un parto” y
convocó a producir “una refundación de la República”, que permita
una salida de la crisis. “Este país está destruido y hay que sacarlo de a poquito tratando de causarle el menor mal a la gente”, añadió Amadeo, quien se refirió de esa forma a las medidas sobre la restricción en el uso de efectivo.
Fuente: Noticias Argentinas
Eduardo Amadeo reconoció que “el tema del corralito es un despiole
terrible” e indicó que el ministro de Economía, Jorge Remes
Lenicov, y su equipo tratan de “ver de qué manera se pueden
contemplar los casos particulares”.
De todos modos, Amadeo ratificó que si se retiraran todos los
depósitos retenidos hasta el momento en forma simultánea, “quiebra
el sistema” financiero. “Como persona, el tema de los banqueros me importa un cuerno. Lo que me importa es que los bancos no empiecen a ´apretar´ a las mpresas para que devuelvan todo el dinero inmediatamente y se pierdan miles de puestos de trabajo”, enfatizó.
Amadeo añadió que “si quiebran los bancos desaparece el funcionamiento de la economía”, y consideró que “el camino” a transitar por el Gobierno “es muy finito”.
Asimismo, Amadeo comparó la actual situación con “un parto” y
convocó a producir “una refundación de la República”, que permita
una salida de la crisis. “Este país está destruido y hay que sacarlo de a poquito tratando de causarle el menor mal a la gente”, añadió Amadeo, quien se refirió de esa forma a las medidas sobre la restricción en el uso de efectivo.
Fuente: Noticias Argentinas