Aerolíneas Argentinas ha comunicado la cancelación de 22 vuelos y la reprogramación de otros 28 debido a un nuevo paro impulsado por Pablo Biró, líder del gremio de pilotos APLA. Esta medida se llevará a cabo entre las 18:00 horas del martes 10 y las 02:00 horas del miércoles 11, afectando a más de 6 mil pasajeros con vuelos programados en ese lapso. La compañía estima que enfrentará una pérdida de aproximadamente 1,1 millones de dólares, considerando tanto daños directos como indirectos derivados de esta acción.
En relación a esta situación, Aerolíneas Argentinas sostiene que la medida carece de fundamentos laborales y responde a intereses políticos de la conducción gremial de APLA, en lugar de a las necesidades de sus representados. Según la empresa, durante las reuniones de trabajo mantenidas con el gremio, no se presentaron reclamos adicionales que justificaran una medida de fuerza de tal magnitud.
Este no es el primer intento de paro por parte de APLA; anteriormente, el gremio había amenazado con realizar una huelga antes de Semana Santa. En esa ocasión, Aerolíneas convocó a los representantes del gremio de buena fe y logró alcanzar un acuerdo que desactivó la medida. Sin embargo, el nuevo paro pone de manifiesto lo que la empresa califica como un «carácter extorsivo» de esta práctica, donde, según su perspectiva, Biró utiliza a los pasajeros como «rehenes» en un contexto donde la compañía intenta evitar perjudicar a sus clientes.
La situación actual y sus implicancias
La situación se complica aún más considerando que Aerolíneas Argentinas ha logrado, por primera vez desde su estatización, un resultado operativo positivo. Esto resalta la «falta de voluntad» de la conducción del gremio para apoyar un proceso que otorga viabilidad a la empresa, en contraste con su respaldo a gestiones anteriores que resultaron en pérdidas anuales superiores a los 400 millones de dólares.
Aerolíneas Argentinas ha expresado su lamento por los inconvenientes que esta situación pueda causar a sus pasajeros y reafirma su compromiso de ofrecer un servicio de calidad, con la seguridad operacional como prioridad inalterable. La empresa ha instado a los pasajeros afectados a revisar el correo electrónico proporcionado en la reserva para recibir notificaciones sobre posibles cambios en sus vuelos.
Recomendaciones para los pasajeros
Es importante destacar que la medida se centra en las terminales de Ezeiza y Aeroparque en un horario específico, por lo que la actividad no estará completamente paralizada. Aquellos que hayan adquirido sus pasajes a través de una agencia de viajes deben consultar directamente con la misma. Para más información, están disponibles los canales de autogestión en la aplicación de Aerolíneas Argentinas (iOS y Android) o en su sitio web oficial.