martes, 8 de julio de 2025

50% de los niños son pobres

spot_img

Según datos de Unicef y la consultora Equis, en la Argentina hay cerca de 300 mil chicos que trabajan y 50% de los niños del país vive en la pobreza.

Según estudios de Unicef y consultoras privadas, casi 300 mil chicos menores de 14 años trabajan en nuestro país, conformando 3% de los ocupados; 73% de estos menores desarrollan sus tareas en zonas urbanas, por lo general en los servicios y en el comercio. El resto tiene actividades en el campo. La actividad laboral suele comenzar a muy temprana edad (4 ó 5 años).

Otro dato alarmante es el dado a conocer por la consultora Equis –sobre datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el Banco Mundial– ; el documento señala que 50%de los chicos del país vive en la pobreza. Es decir, existen 5 millones de pobres menores de 14 años en la Argentina. Esta cifra marca un futuro muy poco promisorio, tanto para cada uno de esos niños –vistos como individualidades– como para el país en su conjunto; estamos tratando con una masa de futuros marginales estructurales que no podrán tener acceso a una inserción socio-cultural ni económica que les permita insertarse en el sistema.

Según estudios de Unicef y consultoras privadas, casi 300 mil chicos menores de 14 años trabajan en nuestro país, conformando 3% de los ocupados; 73% de estos menores desarrollan sus tareas en zonas urbanas, por lo general en los servicios y en el comercio. El resto tiene actividades en el campo. La actividad laboral suele comenzar a muy temprana edad (4 ó 5 años).

Otro dato alarmante es el dado a conocer por la consultora Equis –sobre datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) y el Banco Mundial– ; el documento señala que 50%de los chicos del país vive en la pobreza. Es decir, existen 5 millones de pobres menores de 14 años en la Argentina. Esta cifra marca un futuro muy poco promisorio, tanto para cada uno de esos niños –vistos como individualidades– como para el país en su conjunto; estamos tratando con una masa de futuros marginales estructurales que no podrán tener acceso a una inserción socio-cultural ni económica que les permita insertarse en el sistema.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO