martes, 17 de junio de 2025

Startup espacial Axelspace: hacia la Bolsa de Tokio en junio de 2025

spot_img

Con cinco satélites en órbita y siete lanzamientos programados para antes de 2026, Axelspace recaudó 14 300 millones de yenes y busca consolidarse en el mercado bursátil como actor clave de la observación terrestre.

Axelspace, la empresa japonesa de microsatélites fundada en 2008 por el investigador aeroespacial Yuya Nakamura, tiene previsto debutar en la Bolsa de Tokio el próximo 3 de junio de 2025. Con esta salida a bolsa, se convierte en la quinta startup espacial japonesa en listar sus acciones en los últimos dos años, un reflejo del pujante ecosistema espacial privado de Japón.

Con sede en Tokio, Axelspace ha desplegado hasta la fecha cinco satélites de observación terrestre y planea lanzar otros siete antes de junio de 2026. Hasta el momento ha recaudado 14 300 millones de yenes (unos 97 millones de dólares), con el respaldo de inversores como Mitsui & Co. y All Nippon Airways.

Este auge se enmarca en la estrategia nacional japonesa, que ha catalogado la industria espacial como pilar de crecimiento económico y seguridad. En 2023, el gobierno creó un Fondo Estratégico Espacial dotado con 600 000 millones de yenes para impulsar el desarrollo de cohetes, satélites y tecnologías conexas. El objetivo es duplicar el mercado espacial, que alcanzó 4 billones de yenes en 2020, a 8 billones hacia 2030.

A diferencia de Estados Unidos, donde prevalecen las rondas privadas y las fusiones, las startups japonesas hallan en las ofertas públicas iniciales una vía atractiva para captar capital y consolidar alianzas estratégicas. No obstante, los inversores exigen cada vez más rentabilidad: mientras que Synspective e iQPS han visto crecer el valor de sus acciones tras su IPO, empresas como Astroscale e ispace han afrontado revéses en bolsa.

Pese a ello, las perspectivas de Axelspace son sólidas. Su especialización en microsatélites de observación terrestre y su participación en el Programa de Demostración de Tecnología de Satélites Innovadores de JAXA le otorgan una posición destacada. Su lema, “El espacio al alcance de tu mano”, subraya su compromiso con la democratización del espacio y la transformación de la industria, tanto en Japón como en el mercado global.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO