miércoles, 18 de junio de 2025

La startup catalana que está revolucionando los telescopios espaciales

spot_img

SLIMOp Space, una empresa catalana fundada en 2022 por Eduard Ferrer, Alejandro Santillán y Armengol Torres, se ha propuesto revolucionar la construcción de telescopios para satélites.

En un contexto donde las naves espaciales son cada vez más compactas, SLIMOp Space ha desarrollado una tecnología patentada que reduce significativamente el peso, volumen, tiempo de fabricación y costo de los telescopios, elementos cruciales en los satélites.

Según declaraciones de Eduard Ferrer a Espai Mèdia, la empresa se encuentra actualmente en la cuarta de las nueve fases planificadas para la implementación completa de su tecnología. Para 2025, esperan alcanzar la quinta y sexta fases, lo que incluirá el lanzamiento de un prototipo a 500 kilómetros de altitud para validar su funcionamiento. Si los resultados son positivos, la comercialización de esta tecnología podría iniciarse en 2027.

Desde su creación, SLIMOp Space ha obtenido financiamiento tanto público como privado. En 2023, ingresaron a la incubadora ESA BIC en Castelldefels, respaldada por la Agencia Espacial Europea, y recibieron una subvención del Ministerio de Industria. En 2024, fueron la única empresa espacial en obtener el apoyo del programa Startup Capital del Govern, lo que les permitirá avanzar en las fases 5 y 6 de su proyecto.

Con sede en la Universitat Politècnica de Catalunya (UPC), SLIMOp Space cuenta con un equipo de siete profesionales altamente calificados. A pesar de su tamaño reducido, la empresa mantiene una perspectiva global, consciente de la necesidad de innovación constante en un sector tan dinámico como el aeroespacial.

La estrategia NewSpace de Cataluña ha sido fundamental para el crecimiento de empresas como SLIMOp Space, combinando apoyo público y privado y fomentando un ecosistema tecnológico robusto. Ferrer destaca el creciente interés de los inversores en las industrias tecnológicas espaciales y confía en que, desde Cataluña, su empresa contribuirá significativamente al avance de la tecnología satelital en los próximos años.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO