EarthDaily Analytics anunció el lanzamiento exitoso y el contacto inicial con el primer satélite de su constelación EarthDaily, un paso fundamental en el despliegue de su sistema avanzado de Observación de la Tierra.
El satélite inaugural ya ha enviado telemetría, desplegó con éxito sus paneles solares y se encuentra en una situación segura con potencia positiva. Este lanzamiento marca el inicio de la implementación del sistema de Observación de la Tierra más avanzado del mundo, diseñado para detectar cambios en áreas amplias y permitir una toma de decisiones más inteligente en diversos sectores industriales y gubernamentales.
La constelación EarthDaily estará compuesta por diez satélites, de los cuales el primero ya está en órbita y los restantes se encuentran en las etapas finales de ensamblaje y pruebas. Se espera que la constelación completa esté operativa el próximo año, lo que posicionará a EarthDaily para generar ingresos en mercados de alto crecimiento.
Don Osborne, director ejecutivo de EarthDaily, destacó la relevancia del lanzamiento: «Este no es solo el comienzo de una constelación, es el comienzo de una nueva era en la Observación de la Tierra y una clara señal de nuestra preparación para el mercado. No solo estamos viendo el mundo tal como es hoy; estaremos prediciendo cómo será mañana. Hemos invertido años en construir esta visión: un sistema capaz de capturar los cambios del planeta con una precisión inigualable, todos los días. Este lanzamiento valida nuestra tecnología y acelera nuestro camino para convertirnos en el proveedor líder de inteligencia terrestre diaria preparada para IA».
Por su parte, Chandra Patel, socio director de Antarctica Capital, uno de los principales inversores de EarthDaily, afirmó: «El exitoso lanzamiento del primer satélite de EarthDaily constituye un hito importante en el plan de negocios de la empresa. Antarctica Capital se enorgullece de apoyar a la empresa y su misión de ser un líder de la industria integrado a otros mercados y centrado en aprovechar sus datos, software y análisis de datos preparados para IA para ofrecer información de alta calidad de valor crítico para las industrias de alto impacto».
La constelación EarthDaily está diseñada para brindar cobertura diaria a nivel mundial con imágenes multiespectrales en más de 20 bandas, calibradas científicamente y optimizadas para aplicaciones de IA y aprendizaje automático. Cada satélite cuenta con 16 generadores de imágenes multisensor avanzados, lo que permite una resolución superior a la de sistemas existentes como Sentinel-2, además de una revisión diaria constante.
Entre los sectores que se beneficiarán de esta tecnología se encuentran:
- Agricultura: optimización del rendimiento de cultivos, gestión de recursos y evaluación de riesgos agrícolas.
- Energía y minería: supervisión de infraestructura, exploración de recursos y mitigación del impacto ambiental.
- Finanzas espaciales: mejora en la modelización de riesgos, suscripción e inteligencia de mercado.
- Monitoreo ambiental y resistencia climática: apoyo a iniciativas de sostenibilidad, seguimiento de emisiones de carbono y respuesta ante catástrofes.
- Gobierno y defensa: seguridad nacional, planificación de infraestructuras y gestión de emergencias.
Osborne agregó que esta etapa «es más que un lanzamiento. La constelación EarthDaily está sentando las bases para el futuro de la analítica geoespacial y la mitigación de riesgos. Al ofrecer datos consistentes y preparados para IA a diario, permite a los clientes ir más allá de la observación de la Tierra tradicional y aprovechar al máximo el poder de la inteligencia basada en datos. Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo inquebrantable de Antarctica Capital, que compartió constantemente la visión de nuestra incesante búsqueda de lo posible».