jueves, 10 de julio de 2025

Axiom-4: astronautas de India, Polonia y Hungría vuelven al espacio de la mano de la NASA y SpaceX

spot_img

El cuarto vuelo privado a la Estación Espacial Internacional marca un hito en la estrategia de internacionalización y comercialización del acceso orbital promovida por Estados Unidos.

El miércoles 25 de junio, a las 2:31 (hora EDT), una nave Dragon de SpaceX despegó desde el Centro Espacial Kennedy con cuatro astronautas privados rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI). La misión, denominada Axiom-4, representa el cuarto vuelo completamente privado a la EEI y refleja el avance de la cooperación entre agencias espaciales internacionales y actores comerciales estadounidenses.

Participación global, liderazgo estadounidense

La tripulación está comandada por Peggy Whitson, ex astronauta de la NASA y actual directora de vuelos espaciales humanos en Axiom Space. La acompañan tres astronautas seleccionados por agencias espaciales extranjeras: Shubhanshu Shukla, piloto de la ISRO (India); Sławosz Uznański-Wiśniewski, astronauta del proyecto ESA (Polonia); y Tibor Kapu, seleccionado por el programa húngaro HUNOR.

Se trata del primer vuelo a la EEI de astronautas de estos tres países en más de cuatro décadas. En ese sentido, Janet Petro, administradora interina de la NASA, subrayó: “Estados Unidos ha ampliado su participación internacional y sus capacidades comerciales en la órbita baja terrestre. Es un ejemplo contundente del liderazgo estadounidense que une a las naciones en pos de la ciencia, el descubrimiento y la oportunidad”.

Cooperación entre la NASA y la ISRO

En particular, la participación del astronauta indio responde al compromiso asumido por el presidente estadounidense Donald Trump y el primer ministro Narendra Modi de promover una mayor presencia india en el espacio. NASA e ISRO ya colaboran en cinco investigaciones científicas conjuntas y dos demostraciones tecnológicas en microgravedad, en áreas como ingeniería, robótica y ciencias de materiales.

El vínculo entre ambas agencias data de hace más de dos décadas, en una agenda que combina cooperación satelital, observación terrestre y formación de personal científico.

Objetivos de la misión y llegada a la estación

La cápsula Dragon se dirigió al puerto espacial del módulo Harmony, donde está previsto que se unió en forma autónoma alrededor de las 6:30 a. m. del jueves 26, con una anticipación estimada de 30 minutos respecto al plan inicial.

Una vez a bordo, los astronautas de Axiom-4 fueron recibidos por la tripulación de la Expedición 73, integrada por personal de la NASA, la agencia espacial japonesa JAXA y Roscosmos. Durante aproximadamente dos semanas, los nuevos tripulantes desarrollarán investigaciones científicas en condiciones de microgravedad, acciones educativas y actividades comerciales.

Transición hacia una economía orbital

Axiom-4 forma parte de la estrategia de la NASA para promover una economía en la órbita terrestre baja, en la que la agencia se convierte en cliente de múltiples proveedores. Este modelo busca reducir costos, estimular a la industria estadounidense y liberar recursos institucionales para concentrarse en el programa Artemis, orientado a misiones lunares y, en una etapa posterior, a Marte.

En este marco, la Estación Espacial Internacional opera como plataforma de entrenamiento y validación tecnológica. Al permitir vuelos privados, facilita el desarrollo de capacidades industriales, científicas y diplomáticas en un ecosistema más amplio, donde conviven actores estatales, empresas emergentes y agencias internacionales

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO