sábado, 14 de junio de 2025

Convención Anual de la Cámara de la Construcción 2025 en Buenos Aires

spot_img

La Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO) llevará a cabo su Convención Anual 2025 el martes 3 de junio, a partir de las 9 horas, en el predio de La Rural, en la Ciudad de Buenos Aires. Bajo el lema «Nuevas oportunidades», este encuentro reunirá a destacados referentes del ámbito económico, empresarial y político para debatir sobre los desafíos del sector y las posibilidades de desarrollo en Argentina, desde una perspectiva integral que articula lo social, lo económico y lo productivo.

Entre los oradores principales se encuentra el economista Marcos Buscaglia, ex jefe de estrategia para América Latina del Bank of America Merrill Lynch, quien analizará las condiciones necesarias para reactivar el crecimiento y generar estabilidad a largo plazo. El financiamiento de la infraestructura será un tema central, con la participación de Eduardo Engel, director del centro chileno Espacio Público y ex presidente del Consejo Asesor Presidencial para la Productividad de Chile, y Nicolás Pino, presidente del Consejo de Políticas de Infraestructura (CPI) y de la Sociedad Rural Argentina (SRA). Ambos debatirán sobre nuevos esquemas de inversión público-privada y alternativas para acelerar el desarrollo.

En el análisis del escenario internacional, participarán Sergio Berensztein, consultor y analista político; Diego Guelar, ex embajador argentino en Estados Unidos y China; y Carlos Pérez Llana, diplomático y especialista en política exterior, quienes compartirán claves sobre la coyuntura global y sus impactos en la región. Otro de los oradores destacados será Martín Redrado, director de Fundación Capital y ex presidente del Banco Central de la República Argentina, quien abordará los desafíos y proyecciones para la infraestructura económica y social en el nuevo escenario que atraviesa el país.

La apertura formal de la convención estará a cargo de Gustavo Weiss, presidente de la CAMARCO; Rubén Pronotti, secretario de Organización y Asuntos Gremiales de la UOCRA; y Jorge Macri, jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Posteriormente, el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), un eje de discusión clave para el futuro productivo del país, será abordado por Gustavo Gallino, vicepresidente de Infraestructura de YPF, y Roberto Cacciola, presidente de la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM), quienes discutirán desde la perspectiva de sectores estratégicos como la energía y la minería.

El panel sobre inversión privada contará con la experiencia de Gustavo Llambías, socio de Real Estate Developers (RED); Damián Manusovich, socio fundador de MAJA, MMCV y ROOT; y Ricardo Griot, vicepresidente 5° de CAMARCO, quienes analizarán escenarios posibles para impulsar nuevos desarrollos en el sector. La periodista, historiadora y diputada española Cayetana Álvarez de Toledo también participará, exponiendo sobre el liderazgo, la libertad y el rol de las comunidades como motores de transformación en contextos desafiantes.

El cierre de la jornada estará a cargo del presidente de CAMARCO, Gustavo Weiss, y del secretario de Obras Públicas de la Nación, Luis Giovine. La Convención Anual será solo el inicio de una agenda más amplia: el Ciclo CAMARCO 2025 continuará con encuentros mensuales que se centrarán en los grandes ejes que definirán el rumbo del sector, tales como educación, innovación, infraestructura estratégica, equidad y el futuro de la construcción.

La agenda completa del evento y las acreditaciones de prensa están disponibles en el sitio web de CAMARCO.

Compartir:

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

CONTENIDO RELACIONADO